I.E.S ROQUES DE SALMOR

REVISTA I.E.S ROQUES DE SALMOR EDITADA POR TALLER DE PRENSA

25 April 2007

38 curiosidades científicas…

Mirando en la red nos encontramos con ciertas curiosidades, algunas muy interesantes, que ni si quiera se nos habían pasado por la cabeza…
Es una página llena de información científica, ¡se aprende algo curioseando un poco! ...
La ciencia está plagada de hechos curiosos, amenos e interesantes, aquí tenéis una buena selección de datos. Y es que la ciencia no tiene por qué ser aburrida...
La luz tarda 8 minutos y 17 segundos en viajar desde el Sol hasta la superficie terrestre. El 10% de los seres humanos de todos los tiempos está vivo en este momento exacto. Cada año más de un millón de terremotos golpean la Tierra. Cuando el volcán de Krakatoa hizo erupción en 1883, la fuerza que desató fue tan colosal que pudo oírse en Australia, a más de 4 800 km de distancia. La piedra de granizo más grande pesaba 1kg y cayó en Bangladesh en 1986. Alrededor de 100 rayos alcanzan la Tierra cada segundo. En octubre de 1999, un iceberg del tamaño de Londres se desprendió de la barrera de hielo Antártica. Si pudieses conducir en línea recta hacia el espacio, llegarías en poco más de una hora. La Tierra tiene 4 560 millones de años de antigüedad, al igual que la Luna y el Sol. Los dinosaurios se extinguieron antes de que se formasen las Montañas Rocosas o los Alpes. Las arañas femeninas conocidas como viudas negras se comen a los machos después del apareamiento. Cuando una pulga salta, su índice de aceleración es 20 veces superior al del lanzamiento del trasbordador espacial. La ciruela Kakadu australiana contiene 100 veces más vitamina C que una naranja. Los astronautas no pueden eructar porque la ingravidez no permite la separación de líquido y gas en sus estómagos. Una millonésima de la millonésima de la millonésima de la millonénisma de la millonésima de segundo después del Big Bang, el universo tenía el tamaño de un guisante. El árbol más grande de todos los tiempos era un eucalipto australiano. En 1872 registró una altura de 132 m. Una anguila eléctrica puede producir una descarga superior a los 650 voltios. Dentro de 5 mil millones de años el Sol se quedará sin combustible y se convertirá en una Gigante Roja. Los humanos tienen 46 cromosomas, los guisantes 14 y el cangrejo 200. En el cuerpo humano hay 96 560 Km. de vasos sanguíneos. La llamada de la ballena jorobada produce un sonido más alto que el del Concorde y puede ser escuchado a 926 Km. de distancia. Una cuarta parte de las especies vegetales del planeta estarán en peligro de extinción en el año 2010. Cada persona pierde más de 18kg de piel durante su vida. Con 38 cm, los ojos del calamar gigante son los mayores del planeta. El universo contiene más 100 mil millones de galaxias. Se transmiten más gérmenes dando la mano que besando. Hay más organismos vivos en la piel de un ser humano que seres humanos en la faz de la Tierra. Un quásar emite más energía que 100 galaxias gigantes. Los quásares son los objetos más lejanos del universo. Uno de cada 2 000 bebés nace con un diente. Cada hora el Universo se expande más de mil millones de Kilómetros en todas direcciones. En algún lugar del parpadeo de un canal de televisión mal sintonizado se encuentra la radiación de fondo desprendida por el Big Bang. Incluso viajando a la velocidad de la luz tardaríamos 2 millones de años en llegar a la galaxia grande más cercana, Andrómeda. Con más de 2 000 Km. de longitud, el gran arrecife de coral es la estructura viviente más grande de la Tierra. El riesgo de que un meteorito golpee a un ser humano es de una vez cada 9 300 años. El lugar más profundo de todos los océanos del mundo se encuentra en la Fosa de las Marianas, en el Pacífico, y tiene una profundidad de 10 924 m. El mayor dinosaurio jamás descubierto era el Seismosaurus, que medía más de 30m de altura y pesaba más de 80 toneladas. Nuestro programa de radio más antiguo de 1930 ya ha viajado a través de 100 000 estrellas.



ENTREVISTA A JOSETXU

Nombre: Josetxu López – Molina Adell.

Cargo que ocupa: Profesor de Sociales y Director del Centro.

Comida preferida: Calamares rellenos.

Grupo musical: Rolling stones.

Lugar para perderse: Nueva York.

Desayuno: Zumo y café con leche y galletas.

Opinión de la evolución del centro: Ha mejorado algo, y esta en camino de hacerlo más. Cada año es distinto al anterior y siempre hay cosas buenas y malas, pero creo que ha mejorado algo.

Carencias del centro: Faltan profesores de apoyo y creo que deberíamos tener un maestro de taller, que nos permitiera atender al alumnado que objeta en el aula.

Alumnado: Que ellos son el futuro y deben garantizar que este sea mejor que el presente pero que nunca hay nada sin trabajo.

Carencias de la isla: Políticos que vean a sus vecinos como ciudadanos y no como súbditos.

Tiempo libre: Disfrutar de mi familia, de la lectura y música.

Más o menos tecnología: Más, la tecnología puede ayudar mucho si se pone al servicio de las personas

Aspectos positivos de la isla: Hay de todo, pero creo que la mayoría piensan que las cosas caen del cielo y que están perdiendo la idea de conservar lo bueno que pueda tener la isla a cambio de mayor consumo.

Por que son las madres las que se ocupan de la educación de los hijos: Por que vivimos en una sociedad machista en la que el hombre se desentiende de las tareas domesticas.
Desea añadir algo más: Si que deseo que este periódico tenga larga vida y ustedes sean trabajando en esta idea aun cuando se vayan del instituto.

DANI Y ROMÁN 4º

17 April 2007

La policía investiga el tiroteo en la Universidad de Virginia.


En el campus de la Universidad de Virgina Tch, en Blaxksburg (Estados Unidos), dos tiroteos han sembrado el pánico entre los alumnos del centro. Al menos treinta y dos personas han muerto, y más de una treintena han resultado gravemente heridas. Según las primeras informaciones de las autoridades el pistolero actuó solo y también ha fallecido, aunque por el momento no se sabe si fue abatido por la policía o se suicidó. La policía sigue investigando el caso…


10 April 2007

Condolencia

Desde el taller de prensa del IES Roques de Salmor, y del centro en general queremos transmitir nuestro más sentido pésame a todos los familiares y amigos de los tres jóvenes muy conocidos en todo el municipio de Frontera que fallecieron el pasado sábado día 7 de abril en un trágico accidente de coche fuera de esta isla.

Firmado por: Katherine, Judith, Ivania, Francisco Román, Daniel, Saray, Iris, Ana, Maria Fernanda y el profesor Roberto.

20 March 2007

Continúa la búsqueda de Yéremi Vargas Suárez


Durante la mañana y primeras horas de la tarde han continuado las labores de búsqueda y rastreo del pequeño de 7 años Yéremi Vargas Suárez, desaparecido el pasado sábado en Vecindario, al sur de Gran Canaria. Más de 500 personas, entre efectivos de Protección Civil, Guardia Civil, Policía Local y ciudadanos voluntarios, han intentado sin éxito aún, localizar a Yéremi.
El Sargento de la Policía Local en Santa Lucía, Vicente Guillén afirmó que “hemos continuado con las labores de rastreo en las zonas en las que puede estar el niño escondido o en las que lo hayan escondido. Zonas de barrancos, casas abandonadas, solares, obras. Los sitios que no se miran a diario y que no están habitados”.
Guillén destacó que existen "nuevos datos" que se están aplicando a la investigación, pero sobre los que no puede dar detalles públicamente. “Sigue todo igual pero hay líneas de información que se están mirando y no se las puedo decir, por supuesto. Se sigue trabajando en la búsqueda sobre el terreno del niño, pero a la vez también se están mirando esas otras líneas de información” aseguró.
Sobre la cifra de personas que se espera acudan esta tarde a la manifestación por Yéremi, prevista en Vecindario, Vicente Guillén señaló que “habrá un dispositivo especial pero es imprevisible lo que pueda ocurrir hoy. Las previsiones son, en principio, de mucha gente. También se está preparando un dispositivo de tráfico, de seguridad, en función del buen número de ciudadanos que vamos a recibir”.
A las 20:00 horas de esta tarde, está prevista una manifestación de apoyo a la familia de Yéremi y para que "no se baje la guardia en ningún momento", según afirmó Silverio Matos, alcalde de Santa Lucía. El punto de encuentro será la Plaza de San Rafael, en Vecindario

Un joven arquitecto herreño apuñala a su novia en Las Palmas en una alucinación de canutos

Un arquitecto de El Hierro compareció este martes ante la Audiencia Provincial acusado de intentar matar a su novia en la casa que ambos compartían en la calle Murga (Las Palmas) clavándole un destornillador, estrangulándola y arrancándole un trozo de la cara de un mordisco, Cinco médicos certificaron que lo hizo trastornado por el hachís.
Según publicó ayer Canarias7, su novia se temió que algo no iba bien cuando él empezó a desvariar y a identificarse con el elegido de la película que acaban de ver en la tele, Matrix. Siguió preocupándose cuando intentó hablar con su madre a las tres de la mañana, y pasó al terror cuando a la mañana siguiente la atacó con un destornillador. Se lo clavó varias veces, intentó estrangularla y le arrancó un trozo de moflete de un mordisco, señala Canarias 7.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial empleó el martes casi seis horas en ver la causa contra Juan Antonio R.M., un herreño de 26 años sin antecedentes de enfermedad mental que un mes después de acabar arquitectura en la ULPGC, el 11 de noviembre de 2003, se desquició por el consumo continuado de hachís y atacó destornillador en ristre a la joven con la que llevaba un año viviendo -estudiante de arquitectura en la recta final de la carrera-, creyéndose que era la novia que le había dejado cinco años atrás y en la firme convicción de que se había traspolado al universo de Matrix, que habían visto la noche anterior.
Según Canarias7, el acusado admitió el ataque y afirmó que, aunque estaba muy arrepentido de lo que había hecho, consideraba que no había sido dueño de sus actos y que cuando lo hizo no distinguía el bien del mal. Por su parte, la víctima confirmó con gran entereza el relato de los hechos y dejo ver las dudas de que su ex novio estuviera realmente fuera de sí cuando la atacó, aunque sí admitió que desde la noche anterior su conducta había sido incoherente.
Los psiquiatras del Negrín que examinaron al acusado cuando se lo envió la policía y las forenses que lo vieron después certificaron que Juan Antonio atacó a su novia bajo los efectos de un «trastorno psicótico agudo esquizofrenoide por consumo cannábico».
A la vista de los incotestables informes periciales, el fiscal Luis del Rïo modificó el informe en el que pedía 8 años de prisión y y rebajó su petición a tres años, planteando alternativamente el internamiento en un centro psiquioatrico. La defensa pide la libre absolución, y la acusacion particular en nombre de la víctima ocho años por tentativa de homicidio atenuada.

12 March 2007

El Ayuntamiento de Frontera organiza un curso de Iniciacion a la Lengua de Signos Española

El Ayuntamiento de La Frontera, a través del área de Servicios Sociales, ha organizado del 15 al 17 de marzo, un curso dirigido a la población en general, titulado 'Iniciación a la Lengua de Signos Española', una lengua con su propia estructura, gramática y reglas sintáctico-organizativas propias. Un medio para aprender a utilizar este lenguaje y poder comunicarnos con las personas que lo utilizan, una iniciativa que apoya la libertad, la inclusión, la diversidad y la participación igualitaria en el proceso de comunicación, un proceso que presenta cada día más barreras para determinadas personas", informa el área de Servicios Sociales.
La comunicación es un proceso social fundamental y la base de toda la organización social, es algo más que una mera transmisión de mensajes. Sin embargo, y a pesar de vivir en plena era de la comunicación y de las nuevas tecnologías, aún existen barreras que favorecen el aislamiento de ciertos colectivos. El curso parte de varios objetivos específicos, entre ellos, la valoración de la Lengua de Signos como una lengua natural de las personas sordas reconociendo ésta como lengua de pleno derecho, comprender y expresar mensajes sencillos emitidos y relacionados con el curso, así como expresar y comprender palabras mediante el uso correcto de la dactilología. Dentro del programa de contenidos y secuenciación, el curso establece una Introducción a la Lingüística de la Lengua de Signos Española, el movimiento asociativo de las personas sordas, el alfabeto dactilológico y los números, saludos y presentaciones, la expresión corporal aplicada a esta lengua, las estructuras de las oraciones y su tipología, la expresión de los tiempos verbales, su sintaxis, adjetivos y adverbios, unos contenidos que iniciarán a los alumnos en este aprendizaje para garantizar la comunicación con el colectivo que lo utiliza.


Autor:Bruno García Fleitas 2ºB

EL GOLFO TENDRÁ DESALADORA ANTES DE 2008


El presupuesto del Consejo de Aguas de El Hierro para 2007 asciende a 780.119 euros, lo que supone un aumento del 9,5% respecto al año anterior. 2007 será, a su vez, el año en el que finalicen las obras de la desaladora del Valle del Golfo, con lo que El Hierro pasaría a tener tres instalaciones de este tipo.
Un presupuesto que viene marcado por la entrada en vigor de la Directiva Marco de Agua del Parlamento Europeo y del Consejo (DMA) en el que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas y en el que el papel de los consejos insulares de agua pasa a ser determinante, según se recoge en la memoria de este presupuesto. El consejo herreño se ha propuesto durante 2007 planificar y elaborar el Plan Hidrológico de Cuenca, un proyecto elaborado desde 2003 con el fin de mejorar la red de barrancos de la isla. Presupuestado en ocho millones de euros este proyecto no había logrado apoyo financiero hasta el momento. El temporal padecido en El Hierro a finales del pasado mes de enero ha vuelto a poner de actualidad la necesidad de llevar a cabo esta iniciativa que cuenta ahora con el apoyo prometido por el Ministerio de Medio Ambiente tras la reciente visita a la isla de la Ministra, Cristina Narbona. «Para nosotros será un objetivo primordial este año, ya que se ha puesto en evidencia la necesidad de mejorar y garantizar el cauce de nuestra amplia red de barrancos», afirma el consejero de Recursos Hidráulicos, Eulalio Elviro Reboso. Durante este año el Consejo tendrá que adaptarse a la entrada en vigor de la DMA, lo que supondrá cambios administrativos en su funcionamiento. También se marca como objetivo el implantar un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma UNE EN ISO 9001:2000, «lo que garantizará el análisis continuo de nuestros pozos y dará seguridad a los consumidores», declara.
Autor: Bruno García Fleitas 2ºB

07 March 2007

Fallece un hombre en un accidente de moto en la carretera de Los Roquillos

Un hombre de 35 años de edad falleció este martes en una colisión frontal entre un vehículo y una motocicleta ocurrida sobre las 17:00 horas de hoy en la carretera de Los Roquillos informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes- 112).
En el accidente también resultaron heridas otras dos personas, de carácter menos grave, una mujer de 40 años con traumatismo en el tórax y un varón de 45 años con cervicalgia.
Tras recibir la alerta, el 112 activó el servicio del helicóptero medicalizado, cuyo personal médico confirmó el fallecimiento del motorista y estabilizó a los heridos.
El personal de la ambulancia de soporte vital básico realizó las maniobras de reanimación hasta la llegada del personal médico, pero no pudieron hacer nada por la vida del afectado, que falleció.
Los otros dos heridos también fueron atendidos en el lugar del accidente por el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y, posteriormente, fueron trasladados en ambulancia de soporte vital básico al Hospital Nuestra Sra. de los Reyes.
La Policía Local colaboró con la toma en tierra del helicóptero medicalizado en las proximidades del accidente. Mientras, la Guardia Civil traslada al personal sanitario del helicóptero a la zona del accidente y realiza el atestado correspondiente.

La nueva calle de Valverde dará acceso a una zona de aparcamientos, en la trasera del Ayuntamiento

La calle que se está construyendo en la Villa de Valverde conectará el campo de fútbol con la C/ San Francisco y dará acceso a una nueva zona de aparcamientos, en la trasera del Ayuntamiento.
La nueva vía conectará el actual campo de fútbol, en la salida sur del casco urbano, con la calle San Francisco, con lo que tendrá varias conexiones y dará acceso a una nueva área de estacionamiento, que está proyectada en la trasera del Ayuntamiento y muy cerca del edificio anexo que se construye actualmente.
La importancia de esta obra para el futuro urbanístico del municipio radica en las posibilidades que ofrece para el trazado de la localidad. Además, significará un desahogo importante del tráfico que soporta diariamente la capital herreña.
Asimismo, esta nueva obra dinamizará el casco histórico de la Villa de Valverde, tanto desde el punto de vista comercial como administrativo.
Además, los nuevos aparcamientos estarán ubicados en una zona muy céntrica, que permitirán descongestionar el centro de la capital herreña, que actualmente tiene muchas dificultades por la escasez de plazas de estacionamiento

Cabildo de El Hierro y ULPGC inician un estudio sobre enfermedades infecciosas y parasitarias de la ganadería insular


El presidente del Cabildo de El Hierro, Tomás Padrón, y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Manuel Lobo, firmaron ayer un convenio de colaboración para llevar a cabo un estudio sobre las enfermedades infecciosas y parasitarias más frecuentes que padece la cabaña ganadera de la isla.
A través de este convenio, se podrán estudiar los aspectos generales de las enfermedades de origen infeccioso y parasitario y la posible modificación de prácticas dietéticas habituales.
Así, estudiantes y profesores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, encabezada por el doctor Carlos Gutiérrez, se desplazarán a El Hierro para llevar a cabo este estudio sobre el terreno, unos trabajos que durarán un año y que probablemente se prorrogarán en el futuro.


PERRO LOBO HERREÑO

Asimismo, la firma de este convenio recoge, también, la elaboración de un estudio etnográfico sobre el perro lobo herreño.
Los orígenes del llamado lobo herreño aún son confusos, ya que para encontrar testimonios es preciso remontarse a los escritos de los cronistas que hablan de perros que parecían lobos pero más pequeños.
El lobo herreño es un perro asociado a la actividad pastoril, de hecho alguno de los pocos pastores que quedan en la isla de El Hierro conservan canes de estas características que le ayuda en las labores de cuidado y guarda del ganado.
Además, recientemente está despuntando como excelente perro de compañía, ya que se somete con facilidad al adiestramiento.
El objetivo de este estudio es determinar el estado actual de la población, como el número de ejemplares existentes, características morfológicas, diferencias entre los distintos individuos, así como su aptitud para ‘guardar’ ganado.

Cultura trae El Hierro el espectáculo teatral 'Las que faltaban' de Antonia San Juan


El circuito canario Islas de Música, Teatro y Danza que organiza la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias en colaboración con el Cabildo de El Hierro, contará este mes de marzo con la participación de la actriz canaria Antonia San Juan.
San Juan traerá a El Hierro su espectáculo teatral “Las que faltaban”, una obra que se llevará a cabo en el centro cultural Asabanos el próximo 17 de marzo.
También, está prevista la represetación de la obra “Ana y la vida”, de la compañía Teatrapa Plus, que se desarrollará también en el centro cultural Asabanos el 14 de marzo próximo.
Según un comunicado de la Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno canario, la programación comenzó el pasado día 1 con la actuación de la compañía 2RC Producciones, que ofreció su espectáculo El alcalde de Zalamea en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife. Este montaje se pondrá también en escena el día 9 en el Auditorio de El Sauzal y el día 10 en el IES La Laboral de La Laguna.

06 March 2007

Las Sectas

LAS SECTAS

Una secta es desde el punto de vista sociológico un grupo de personas con afinidades comunes: culturales, religiosas, políticas,…

La difusión de las sectas empezó a finales de los 60, pero no fue sino hasta el trágico suicidio/asesinato de 913 ciudadanos norteamericanos en Guyana en el año 78, que la gente empezó a dirigir su atención a la tremenda influencia que los líderes de las sectas pueden tener sobre sus seguidores. A partir de entonces, muchas familias en los Estados Unidos y en otros lugares, han tenido que lidiar con el problema que se suscita cuando un miembro de la familia se involucra en una secta.

La primera oleada de sectas en los Estados Unidos tendió a reclutar jóvenes entre los 18 y 25 años. La mayoría de ellas eran sectas religiosas. En poco tiempo la variedad de sectas aumentó y el rango de edad en las personas reclutadas se amplió. Las familias buscaron la ayuda de profesionistas, clérigos y educadores para poder hacer frente al fenómeno de las sectas.

Las primeras sectas que se encontraron fueron entre finales de los 60 y principios de los 70, tenían una tendencia religiosa, debido a esto algunas personas por equivocación piensan que todas las sectas son de carácter religioso. Sin embargo, hay sectas políticas, sectas psicológicas, grupos que viven juntos y se convierten en sectas, sectas de OVNI’S, sectas de mujeres liberales separatistas, y sectas de dietas, de salud, filosóficas y sectas satánicas, sólo por mencionar algunas.

En Estados Unidos, por ejemplo, se calcula que en las dos últimas décadas 20 millones de personas han estado involucradas en una u otra de las 5000 sectas, o grupos semejantes a sectas, reportados en este país. Estos grupos destacan entre los que constan de una docena de miembros o menos, hasta grandes grupos internacionales que afirman tener millones de miembros.

Las sectas influyen como un fenómeno internacional, el crecimiento de las sectas y sus efectos sobre los jóvenes, la familia, la vida, y en ciertas áreas políticas y económicas en las dos últimas décadas, han llamado la atención pública. Sin embargo, no es sino hasta hace poco que los ciudadanos han tomado conocimiento de su impacto en nuestra sociedad. Algunas sectas han crecido tanto y son tan ricas que sus posesiones afectan a los impuestos locales porque una gran cantidad de las propiedades de la secta están exentas de impuestos.

La formación y agrupación de una gran secta se puede resumir en tres palabras: confianza, ingenuidad y persuasión. Las sectas buscan personas amistosas, obedientes y maleables porque son fáciles de persuadir y de manejar. A las sectas no les interesan los jóvenes desobedientes y egoístas; esta clase de individuos son muy difíciles de moldear a los controles estrictos y a las disciplinas tan fuertes de estas organizaciones, que usan el sentimiento de culpa y la presión social como sus principales métodos de control.

Los jóvenes duros, insolentes, egoístas, o los que tienen una cultura callejera son difíciles de cambiar; no confían en los demás o sencillamente no se dejan llevar por la insistencia ni por los ofrecimientos de alguien. Estos jóvenes han sido tratados duramente por la vida y no confían en la gente que trata de influir en ellos, por lo tanto no son lo que buscan. Desconfían de las ofertas de compañerismo instantáneo, del vivir en grupo, del trabajo de apariencia altruista y del sentido de seguridad. Es probable que estos jóvenes hayan sido engañados, que hayan experimentado el trajín callejero o el estafar en los trabajos; perciben por experiencia que las personas que se les acercan con propuestas tienen una doble intención, una superficial y una escondida. Pero el individuo confiado, y aquél con una vida protegida, es más fácil que responda sin un pensamiento crítico adecuado sobre qué hay detrás de los ofrecimientos y aseveraciones de la gente.

Algunas de las sectas más grandes tienen manuales para enrolar que describen diferentes tipos de personas y cómo establecer confrontaciones para reclutar. Los miembros de las sectas están entrenados en métodos de persuasión para acercarse a miembros potenciales. Algunas sectas asignan miembros para reclutar en secundarias y preparatorias, en los alojamientos y fuera de las oficinas de consejería de las universidades. La venta del programa de las sectas se hace con métodos de persuasión bien calculados. Las prácticas de reclutamiento contradicen el mito de que la gente se une libremente a la secta.

Por: Luzlady Katherine Febles Rivero 4ºA