I.E.S ROQUES DE SALMOR

REVISTA I.E.S ROQUES DE SALMOR EDITADA POR TALLER DE PRENSA

07 March 2007

Cabildo de El Hierro y ULPGC inician un estudio sobre enfermedades infecciosas y parasitarias de la ganadería insular


El presidente del Cabildo de El Hierro, Tomás Padrón, y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Manuel Lobo, firmaron ayer un convenio de colaboración para llevar a cabo un estudio sobre las enfermedades infecciosas y parasitarias más frecuentes que padece la cabaña ganadera de la isla.
A través de este convenio, se podrán estudiar los aspectos generales de las enfermedades de origen infeccioso y parasitario y la posible modificación de prácticas dietéticas habituales.
Así, estudiantes y profesores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, encabezada por el doctor Carlos Gutiérrez, se desplazarán a El Hierro para llevar a cabo este estudio sobre el terreno, unos trabajos que durarán un año y que probablemente se prorrogarán en el futuro.


PERRO LOBO HERREÑO

Asimismo, la firma de este convenio recoge, también, la elaboración de un estudio etnográfico sobre el perro lobo herreño.
Los orígenes del llamado lobo herreño aún son confusos, ya que para encontrar testimonios es preciso remontarse a los escritos de los cronistas que hablan de perros que parecían lobos pero más pequeños.
El lobo herreño es un perro asociado a la actividad pastoril, de hecho alguno de los pocos pastores que quedan en la isla de El Hierro conservan canes de estas características que le ayuda en las labores de cuidado y guarda del ganado.
Además, recientemente está despuntando como excelente perro de compañía, ya que se somete con facilidad al adiestramiento.
El objetivo de este estudio es determinar el estado actual de la población, como el número de ejemplares existentes, características morfológicas, diferencias entre los distintos individuos, así como su aptitud para ‘guardar’ ganado.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home