I.E.S ROQUES DE SALMOR

REVISTA I.E.S ROQUES DE SALMOR EDITADA POR TALLER DE PRENSA

08 February 2007

FIESTA DE LOS CARNEROS




Frontera se prepara, una año más, para recibir en sus calles la fiesta de Los Carneros, uno de los actos más representativos del Carnaval local. Sin embargo, esta edición es distinta, marcada por la muerte de quien rescató este número del olvido: Benito Padrón.
Este sábado comienza el Carnaval en Frontera, una fiesta representativa en la que cada pueblo del municipio escenifica su particular forma de entender esta tradición. El Pinar, La Restinga o Frontera han ido recuperando poco a poco, de la mano de los vecinos y del Ayuntamiento, esta fiesta para el pueblo.
Sin embargo, la escenificación este año del Carnaval más representativa de este municipio, Los Carneros, se verá ensombrecida por la muerte (el pasado 16 de diciembre) de quien rescató del olvido esta muestra del Carnaval antiguo, Benito Padrón, a quien la figura del carnero le debe su rescate y su disfraz.
Mañana domingo saldrán en silencio y poco a poco irán sonando los cascabeles y cencerros, esta vez en honor de quien se fue y dejó esta tradición para su pueblo: un original número carnavalero en el que varios hombres jóvenes, ataviados con un disfraz compuesto por zaleas colocadas a modo de camisón sin mangas hasta la media pierna y con la cara cubierta con una auténtica cabeza de carnero, provista de su cornamenta, recorrerán las calles de Tigaday el domingo y martes de Carnaval, haciendo, un año más, las delicias de los asistentes.


El IES Roques de Salmor a organizado un concurso fotográfico sobre la
fiesta de los carneros.



Autor: Bruno García Fleitas 2ºB.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home