El Ayuntamiento de Valverde, acusado de corrupción urbanística

Según una información publicada en Diario el Hierro se ha realizado una denuncia interpuesta ayer en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Valverde de El Hierro, acusa directamente al Ayuntamiento de Valverde de un presunto delito de corrupción urbanística en la compra de los terrenos donde actualmente se construye la piscina municipal, en la zona de Asabanos, en la capital herreña.
En la denuncia, efectuada por el vecino Domingo Martín Afonso, se acusa al Ayuntamiento capitalino “por la dudosa adquisición de las donde se realizan la obra de la nueva piscina municipal ubicadas en Asabanos, donde actualmente se encuentra en fase de construcción.
La denuncia, presentada afirma, que la parcela “fue adquirida- según afirma el denunciante- por el secretario del PP en El Hierro, (que viajó para ello a Cuba y Venezuela), por una supuesta cantidad de dinero inferior a 5 millones de pesetas de hace unos 7 años”, asegura el denunciante.
La denuncia recoge que dicha compra “se efectúa con información que el comprador posee del Ayuntamiento de Valverde, miembro y también secretario insular del Partido Popular; unos terrenos- prosigue relatando la denuncia-que, una vez recalificados, su posterior venta al Ayuntamiento alcanzó 12 veces su valor (unos ‘sesenta y tantos millones, a juicio del denunciante).
En este sentido, el denunciante se pregunta “cómo es posible que un secretario insular del PP en esta isla pueda comprar un terreno sin recalificar y venderlo a su vez al Ayuntamiento de Valverde, donde el grupo de Gobierno con su alcalde al frente pertenece a su mismo partido”.
EL ALCALDE NIEGA EL “PELOTAZO”
La respuesta del alcalde del Ayuntamiento de Valverde y diputado regional por el PP,negó ayer de manera tajante que exista el menor indicio de un presunto pelotazo urbanístico.
Padrón afirmó que “no existe ninguna recalificación de terrenos, pues permanecen con la misma calificación que antes de su compra”.
El alcalde añadió que la compra del terreno “se efectuó con un precio muy por debajo del que estaba vigente en aquella época y que se adquirió a la única empresa que presentó la oferta, tras permanecer un bando con el anuncio durante unos tres meses”, aclaró Padrón.
Asimismo, el alcalde de Valverde matizó que cuando se celebró el Pleno donde se llevó el punto de la adquisición de la compra fue aprobado por unanimidad de las fuerzas políticas de la Corporación”.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home