lucha canaria

La lucha canaria es el deporte autóctono por excelencia. Las crónicas de los conquistadores evidencian la existencia de estas luchas entre los aborígenes, quienes las usaban para dirimir disputas por los pastos o por el ganado. La práctica y la forma de organizarla ha cambiado a lo largo de los años, pero en esencia supone el enfrentamiento de dos luchadores en el que cada uno de ellos intenta por medio de 'mañas' (técnicas) desequilibrar al contrario para que toque el suelo con cualquier parte del cuerpo que no sean los pies descalzos.
Todo ello tiene como escenario un círculo de arena llamado terrero, y se desarrolla bajo la vigilancia de un árbitro.
Los equipos están formados por doce miembros y está dirigido por un mandador, que es el encargado de seleccionar cuáles de los luchadores se enfrentarán al contrario. Gana quien vence en dos de tres agarradas; quien vence en una si las otras dos han sido 'separadas' o quien siendo las tres 'separadas' acumula menos amonestaciones.
Gana el equipo que más luchadores contrarios tire. La brega comienza y termina con un apretón de manos por parte de los contendientes
1 Comments:
Felicidades por la publicación y por la revista. Felices fiesta a todos desde el Club de Luchas Brisas del Teide de Fasnia!!! Para cuarquier consulta entren en nuestro blog. www.clbrisasdelteide.blogspot.com
Post a Comment
<< Home