I.E.S ROQUES DE SALMOR

REVISTA I.E.S ROQUES DE SALMOR EDITADA POR TALLER DE PRENSA

17 October 2006

juego del palo



Juego del palo y lucha del garrote son dos evoluciones deportivas de las técnicas de ataque y defensa con palos que empleaban los aborígenes. Los antiguos canarios eran diestros en el manejo de palos para defenderse de sus adversarios. Existen diferentes textos, a lo largo de nuestros 500 años de historia, que relatan cómo se practicó siempre este juego entre los canarios. Referencias obligadas son "Historia del Pueblo Guanche" de Juan Bethencourt Afonso, y la que hace Torriani en sus relatos sobre las islas y sus antiguos pobladores. De esa práctica primitiva hoy conservamos estos juegos que han logrado sobrevivir merced al interés de varias familias que, generación tras generación, las guardaron y salvaron del olvido. Hoy existen en todas las Islas numerosos centros de enseñanza que permiten la transmisión de uno de nuestros juegos más ancestrales.
El juego consiste en un enfrentamiento entre dos contrincantes que se atacan y se defienden con distintas técnicas denominadas "mandados" y "atajos" o esquivando el palo con el cuerpo. Las técnicas varían según los distintos estilos de juego y tamaño del palo.
El nombre de esos estilos que se han logrado conservar reciben hoy en día, precisamente, el de las familias que ayudaron a su conservación.





0 Comments:

Post a Comment

<< Home